domingo, 23 de mayo de 2010

Juegos para ayudar al desarrollo del lenguaje

Estos son algunos juegos que he hecho con mi hijo, han dado muy buen resultado, os animo a realizarlos:

Homenaje a la maestra de infantil

He encontrado este power point en la web y me ha parecido precioso, quiero compartirlo con todos vosotros, quizás más llamativo para los colegas maestros pero para todos bonito de leer.


Como hacer una espada con un globo

Ideal para esas fiestas de cumpleaños, que tienes que
inflar globos y globos, puede ser original y te aseguro
que para los niños ! super divertido!


Canción de abecedario en inglés

Una canción muy apropiada para enseñarles de forma divertida el abecedario en inglés.
!Animate! Te pongo el video será más fácil, podéis aprender juntos, le encantará.


jueves, 20 de mayo de 2010

Citas sobre la infancia

Aquí os pongo unas frases de autores conocidos sobre los niños, la infancia, creo que son interesantes y te pueden hacer pensar en lo importante que es la etapa infantil y el amor. ¡Espero que las disfruteis!:

// Antes de casarme tenía seis teorías sobre el modo de educar a los pequeños. Ahora tengo seis pequeños y ningún teoría. Lord Rochester

// Da un poco de amor a un niño y ganarás un corazón. John Ruskin

// Educar a un niño es esencialmente enseñarle a prescindir de nosotros. Berge

// El amor es para el niño lo que el sol para las flores. No le basta pan: necesita caricias para ser bueno y para ser fuerte. Concepción Arenal

// El medio mejor para hacer buenos a los niños, es hacerlos felices. Oscar Wild

// El futuro de los niños es siempre hoy. Mañana será tarde. Gabriel Miró

// El niño es como un barro suave donde puedes grabar lo que quieras... pero esas marcas se quedan en la piel... Esas cicatrices se marcan en el corazón... Y no se borran nunca. Zenaida Bacardi de Argamasilla.

// Los niños no tienen pasado ni futuro, por eso gozan del presente, cosa que rara vez nos ocurre a nosotros. Jean de la Bruyere



sábado, 15 de mayo de 2010

El bebé y el agua

Lo que llamamos natación para bebés poco tiene que ver con el nadar,
ya que nadar como talno lo consiguen hasta los 4 ó 5 años. Una cosa es el disfrute y el dominio y otra muy distinta aprender a nadar, ya que los bebés no pueden desarrollar autonomía en el agua y son muy pequeños para adquirir movimientos de natación.

El agua tiene muchos beneficios como pueden ser:
desarrollo psicomotor, fortalecimiento del sistema cardiorespiratorio, ayuda al sistema inmunológico, aumenta el coeficiente intelectual, mejora y fortalece la relación afectiva y cognitiva entre bebé-mamá-papá, inicia la socialización sin traumas en un ambiente lúdico y creativo, desarrolla las habilidades vitales de supervivencia, ayuda al bebé a relajarse y a sentirse más seguro.

Para saber más sobre la natación entra en http://www.i-natacion.com/

Libro de cuentos

Tengo un libro de el Dr. Eduard Estivill y Montse Doménech sobre cuentos para antes de ir a dormir, que me compré después de utilizar su famoso libro "duérmete niño".
Los cuentos como hábito rutinario a la hora de acostarse son una buena herramienta, el niño sabe que después del cuento, se le deseará buenas noches y se apagará la luz.
Yo lo hago diariamente con mis hijos, normalmente cuentos que eligen ellos que los lea. Cuando estaba embarazada de mi segundo hijo me encontré con este libro y me pareció buena idea porque trataba el tema de los celos, algo que esperaba iba a tener que tratar en breve.
Decidí comprarlo y lo he utilizado, aparte del cuento también estrategias de sentido común como hacer parícipe de la vida del bebé al hermano "mayor" lo pongo entre comillas porque en el momento la "mayor" tenía tan sólo dos añitos.

Vienen cuentos para todo tipo de situaciones,celos, niño que come mal, que duerme mal, desobediente, adoptado, hiperactivo....con sus pautas pedagógicas.

El libro es "Cuentos para antes de ir a dormir", Dr. Eduard Estivill y Montse Doménech.
Precio aprox. 8 euros.