Lo que llamamos natación para bebés poco tiene que ver con el nadar,
ya que nadar como talno lo consiguen hasta los 4 ó 5 años. Una cosa es el disfrute y el dominio y otra muy distinta aprender a nadar, ya que los bebés no pueden desarrollar autonomía en el agua y son muy pequeños para adquirir movimientos de natación.
El agua tiene muchos beneficios como pueden ser:
desarrollo psicomotor, fortalecimiento del sistema cardiorespiratorio, ayuda al sistema inmunológico, aumenta el coeficiente intelectual, mejora y fortalece la relación afectiva y cognitiva entre bebé-mamá-papá, inicia la socialización sin traumas en un ambiente lúdico y creativo, desarrolla las habilidades vitales de supervivencia, ayuda al bebé a relajarse y a sentirse más seguro.
Para saber más sobre la natación entra en http://www.i-natacion.com/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
pues cuando mi hija tenía 6 meses le llevaba a natación y le encantaba, se metía en el agua y ¡se quedaba tranquila para el resto del día! ¡vaya invento!
ResponderEliminar